los procesos técnicos que se realizan en la creación de hardware
Investigar, en equipos, los procesos técnicos que se realizan en la creación de hardware para identificar cómo cada una de sus fases afecta los ecosistemas. Realizar un periódico mural.
Realizar un diagrama de flujo del proceso de elaboración y armado de CPU e identificar en cada una de las fases las alteraciones frecuentes, debido a la operación de sistemas técnicos; por ejemplo, desde la obtención de la materia prima de diversos materiales, su proceso de transformación, hasta los desechos generados tras su utilización.
Los procesos que se realizan en la creación de hardware para identificar como afectan a los ecosistemas Se refiere a cuantos constituyen una computadora o hardware y cómo afecta sus fases de construcción a los ecostistemas. Se están gastando los recursos naturales debido al uso de la construcción de aparatos electrónicos. Se pierden las culturas del reciclaje, pues al dejar de usar un aparato electrónico simplemente se echa a la basura. En las fábricas se producen aparatos electrónicos, cuando no funcionan son desechados en los ecosistemas provocando contaminación.
Se esta gastando los recursos naturales debido al uso de construcción de aparatos electrónicos.
Se esta perdiendo la cultura del reciclaje, pues al dejar de usar un aparato electrónico simplemente se desecha a la basura.
En las fábricas se producen aparatos electrónicos cuando no funcionen son desechados en los ecosistemas provocando contaminación.
Se destruyen ecosistemas para construir fábricas que contaminan mas la mayoría haciendo aparatos electrónicos.
La reutilización de software es un proceso donde se recurre al uso de activos de software en las especificaciones de análisis, diseños, implementación y pruebas de una aplicación o sistemas de software. La reutilización tiene ciertos Indicadores por ejemplo: 1. Entre el 40% y 60% de una aplicación es re-utilizable en otra. 2. Aproximadamente el 60% de una aplicación administrativa es re-utilizable. 3. Aproximadamente el 75% de las funciones son comunes a más de un programa. 4. Solo el 15% del código encontrado en muchos sistemas es único y novedoso a una aplicación especifica. El rango general de uso recurrente esta entre el 15% y 85%.
La reutilización tiene Principios como la existencia de parecidos en distintos sistemas de un mismo dominio, donde el software puede representarse como una combinación de módulos y los sistemas nuevos se puede caracterizar por diferencias respecto a los antiguos sistemas.
El proceso típico de reciclaje de computadoras tiene como objetivo destruir los discos duros de forma segura sin dejar de reciclar los subproductos. Un proceso típico de reciclaje de computadoras eficaz logra lo siguiente: • Recibir de hardware para su destrucción y se transporta de forma segura • Triturar los discos duros • Separar todas las partes de aluminio de los metales de desecho con un electroimán • Recoger y entregar de forma segura el rallado queda una planta de reciclaje de aluminio • Las partes restantes del disco duro en lingotes de aluminio
Muchos materiales utilizados en la fabricación de equipos informáticos pueden ser recuperados en el proceso de reciclado para su uso en futuras fabricaciones. Se puede reducir los costes de la construcción de nuevos sistemas. Además, los componentes con frecuencia contienen cobre, oro y otros materiales valiosos como para reclamar por derecho propio.
Una preocupación importante del reciclaje electrónico es la exportación de residuos a países con menores estándares ambientales. A las empresas le puede resultar rentable a corto plazo vender computadoras obsoletas a los países menos desarrollados con las regulaciones laxas.
diagrama de flujo del proceso de elaboración y armado de CPU
Cuando vamos a armar un computador, por lo general, lo primero que se ensambla es la CPU, ya que es la parte más delicada y más importante.
Herramientas a utilizar
Entre las herramientas a utilizar mencionaremos las más importantes e indispensables como son:
· Destornillador de estrella
· Pulsera antiestática
Materiales a utilizar
Los materiales que se van a utilizar son aquellos de los cuales consta básicamente un cpu y estos son:
· Case
· Mainboard
· Memoria
· Disco Duro
· Procesador
· Unidad óptica (DVD Writer)
RECOMENDACIONES GENERALES
· Procure no estar en lugares muy húmedos, esto lo podría conducir a una descarga eléctrica fuerte por su sudor.
· Utilice calzado de goma.
· No coma ni ingiera ninguna clase de bebida al momento de ensamblar la CPU y el PC en general.
· No saque las tarjetas de su empaque hasta el momento de la instalación.
· Agarre las tarjetas por sus bordes. NUNCA LAS TOQUE DIRECTAMENTE PORQUE LAS PODRÍA QUEMAR.
· Guarde las tarjetas que no usara en sus empaques originales.
· No bote las cajas, manuales y empaques, porque le servirán para reclamar la garantía de los equipos si viene con defectos de fábrica.
· No tenga miedo para armar el equipo, si no sabe algo consulte con un técnico especializado.
· Si desconoce algo "NO INTENTE INSTALARLO", busque asesoría técnica. Existen hardwares incompatibles que pueden dañar otras piezas del equipo.
PASOS PARA EL ENSAMBLAJE
· Colocando la placa madre o Mainboard
o Colocar los Fijadores de la tarjeta madre en sus respectivos lugares de acuerdo a la configuración del CASE. La tarjeta madre tiene unos pequeños orificios donde se colocan unos soportes de plásticos (Fijadores). Estos soportes mantendrán a la tarjeta madre a cierta distancia del CASE para evitar un corto circuito.
o Fijar la tarjeta madre en el CASE y ajustar los tornillos que la mantendrán inmóvil.
· Colocando el Procesador
o Instale el Microprocesador en el Socket, asegurándose de que el primer Pin del mismo coincida con el primer pin del Socket. El Microprocesador tiene una sola caída en el Slot, NUNCA INTENTE FORZAR EL MICROPROCESADOR, si no entra de un lado, voltéelo e intente del otro.
· Colocando la memoria
o Las memorias tienen solo una posición y es indicada en la tarjeta madre, por lo general se deben inclinar ligeramente hacia la tarjeta madre y luego insertarlas en los bancos de memoria
· Colocando el Disco duro, el Dvd Writer, y otras unidades
o Luego se procede a instalar el Disco Duro, Lectores de memoria (ya que ya no se usa floppy o disquete), Dvd Writer. Estas unidades se colocan con sus pines mirando hacia dentro de la CPU. La mayoría de los Discos duros tienen un mapa o instrucciones sobre cómo hacer este ajuste.
· Posteriormente se procede a instalar los cables de cada uno de los componentes como del disco, unidad de lector, DVD Writer, así como también los cables de alimentación de corriente continua a la tarjeta madre.
Comentarios
Publicar un comentario