la gestión en los sistemas técnicos

la gestión en los sistemas técnicos


El concepto de gestión técnica y su importancia en los procesos técnico- industriales. 

Resultado de imagen para El concepto de gestión técnica y su importancia en los procesos técnico- industriales.
En un proceso técnico se transforman materiales y energía con el auxilio de instrumentos y herramientas. La técnica aplicada es aprendida y se adquiere experiencia con el tiempo. El proceso técnico artesanal se caracteriza por tener una producción limitada, gran parte de su fabricación es manual, el tiempo que se invierte es mayor que en un producto industrial, y cada pieza es única. Se alude por artesanías a aquellos productos de elaboración tradicional o de reciente invención derivados de la actividad artesanal (no contaminante, distintiva de cada región y baluarte de las tradiciones culturales y folclóricas del lugar) individual o colectiva; a las que por sus características se les reconoce un valor histórico, cultural o utilitario; y a las que, por la maestría y habilidad con que se crearon, se les identifica como obras de arte popular
Resultado de imagen para El concepto de gestión técnica y su importancia en los procesos técnico- industriales.

La gestión en la informática para la eficiencia y eficacia de sus productos.


Muchas personas necesitan operar sistemas de computación en organizaciones, estas personas disfrutan de importantes oportunidades en el campo de la computación, pero todos los miembros de la sociedad son beneficiarios del uso de las computadoras en las organizaciones. Las aprovechamos en el trabajo, aunque no seamos especialistas en computación; las aprovechamos como consumidores de los bienes y los servicios que nos proporcionan las organizaciones que las utilizan, y el hogar nos sirve como computadoras personales para el entretenimiento.
La principal responsabilidad de los directivos de alto nivel es formular políticas, planear y conducir la estrategia general de la organización, los sistemas de información gerencial en computadora basados en el uso de técnicas mejoradas de simulación, de bases de datos en línea y terminales gráficas de computadoras, han auxiliado a los ejecutivos de alto nivel en la solución de algunos problemas singulares y mal estructurados con los que se enfrentan. El capitulo 11 describe como los ejecutivos pueden utilizar los sistemas electrónicos en el envío de mensajes para reducir las interrupciones telefónicas, mejorar la difusión de los mensajes a los subordinados y mediante el uso de entrevistas computarizadas disminuir el tiempo requerido para las juntas.
 Una de las labores más importantes de los supervisores de bajo nivel es          encargarse de la comunicación, dirección y vigilancia desempleadas. La computación les permite: programar operaciones con mayor eficiencia mantener un mejor control de los recursos económico manejar el casi siempre creciente papeleo Así los supervisores pueden crear una mayor atención al importante aspecto de administración personal. Otro responsabilidad por ejemplo es que los científicos pueden usar las computadoras para llevar a cabo investigaciones de áreas de gran complejidad que de otra forma no podrían considerar además de que llevan un manejo ordenado y eficiente de sus proyectos realizados y sus conclusiones

  • El diagnóstico de necesidades en la comunidad respecto a:

  • LOS SERVICIOS DE LA INFORMÁTICA

El Servicio de Informática y Comunicaciones es un servicio dedicado a la difusión de la informática como herramienta de trabajo de todos los universitarios y al apoyo informático de la docencia, investigación y gestión de la Universidad.
Resultado de imagen para Los servicios de la informática que se prestan.

  • EL EMPLEO

Al concepto de ‘empleo’ se le atribuye más de un significado. Desde una perspectiva, puede entenderse como la acción y el efecto de generar trabajo y ofrecer puestos laborales. Como sabrán, emplear es un verbo que hace referencia al hecho de mantener ocupado a un individuo (ya sea, solicitándole un servicio o contratándolo para una determinada función remunerada), invertir dinero en una compra o, simplemente, utilizar algo.
Por otra parte, el vocablo se usa para mencionar una ocupación u oficio. En ese sentido, se lo suele aprovechar como sinónimo de trabajo.
Durante miles de años, la forma que vinculó a personas a través del trabajo fue la esclavitud. Se trataba de una situación injusta asociada a la propiedad, donde el trabajador era un esclavo que se había convertido en propiedad de alguien: su amo. El propietario podía utilizar al esclavo o venderlo de acuerdo a su voluntad y, por supuesto, apropiarse del fruto de su trabajo.
Al comenzar el siglo XIX, la esclavitud perdió fuerza en un marco signado por el avance del sindicalismo y de la democracia.
En la actualidad, la forma de empleo más extendida a nivel mundial es el trabajo asalariado (en relación de dependencia). El empleado o trabajador establece un contrato con su empleador, en el que se fija el valor por el cual se venderá la fuerza de trabajo y las condiciones en que será prestado el empleo. El precio del trabajo se conoce como salario o remuneración, y puede ser pagado en forma diaria (jornal), quincenal (quincena) o mensual (sueldo).
Otras formas de empleo existentes en la actualidad son el trabajo por cuenta propia (cuentapropista o autoempleo) y el trabajo informal en relación de dependencia (también conocido como trabajo no registrado o en negro). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La planeación y la organización de los procesos técnicos